Australia es un país multicultural en donde los australianos comen diariamente. Desde arroz frito, Thai curries o cocina Mediterránea.
Mas que nada la gastronomía de Australia se caracteriza por ser el resultado como de un conjunto de gastronomías que reflejan su pasado histórico multicultural.
La gastronomía autóctona de los aborígenes australianos, llamada bush tucker o bushfood, la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores europeos que procedían mayoritariamente de las Islas Británicas y los aportes de la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de la Primera Guerra Mundial.
Pero como todo, en cualquier parte del mundo la comida tradicional de Australia, ha conseguido abrir una brecha importante en el mundo gastronomico. Dispuesta a satisfacer hasta el mas fino paladar.
Si hablamos de los alimentos mas nativos en Australia tenemos como base. Las carnes, pescados, mariscos y sobre todo las plantas nativas son tradicionales de las tribus aborígenes que han vivido en Australia desde hace 40.000 o 60.000 años. Algunos de ellos pueden verse en los menús de los restaurantes australianos, que desde finales del siglo XX han redescubierto y puesto de moda el bushfood.
Ingredientes básicos de la comida tradicional Australiana
Las carnes y los pescados son ingredientes básicos de la cocina Australiana:
Emu Australiano
El emú es un ave grande, marrón, de suave plumaje y que no vuela. Los emús crecen hasta los dos metros de alto y tienen tres dedos y patas largas que les permiten correr muy rápido, hasta 50 km por hora. La hembra es más grande que el macho y pone hasta 20 huevos grades de color verde oscuro.
Barramundi
El barramundi es una especie de pez de la familia Latidae, del orden de los perciformes. La capacidad migratoria de este pez lo hace visible en Nueva Guinea así como en el norte y el este de Australia. La palabra barramundi tiene como origen una palabra similar en el lenguaje aborigen de Queensland en el área de Rockhampton y significa “pez de río de escamas grandes”
Yabby
El yabby común es un crustáceo de agua dulce australiano en la familia Parastacidae. Está catalogado como una especie vulnerable de cangrejo de río por la World Conservation Union.
Escorpion
Los escorpiones o alacranes (del árabeal’aqráb) son un orden de artrópodos de la clase de los arácnidos. Están provistos de un par de apéndices en forma de pinza (pedipalpos) y una cola acabada en un aguijón provisto de veneno.
Cabe destacar que los escorpiones en los últimos años esta siendo, considerado como un platillo prehispánico, y futurista ( este ultimo debido a los pensamientos futuros en donde el ser humano, poco a poco se esta terminando muchos recursos, entre ellos los ganados) por los cuales pueden bien ser un platillo futurista.
Este al ser mas “volátil” por sus diferentes métodos de preparación, tanto en la gastronomía, como en la medicina.
Moreton Bay bug
Thenus orientalis es una especie de langosta zapatilla de los océanos Índico y Pacífico . Se conoce por varios nombres comunes . La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura prefiere el nombre de langosta de cabeza plana , mientras que el nombre oficial de Australia es moreton bay bug (la langosta de la bahía)
Con unos cuantos ejemplos anteriores podemos realmente observar que la comida tradicional de Australia es un fiel reflejo de su historia; Pero lo que mas la caracteriza son los productos de esta cocina. Que es sin lugar a dudas su frescura.
Encontramos tan bien, una gran variedad de frutas y verduras, aprovechadas evidentemente en muchos de sus platos. De estas, se podría destacar el sabor de sus mangos, papayas, papas o zanahorias.
Asimismo, también es interesante destacar sus quesos, que aunque no tengan tanta fama como los quesos franceses, lo cierto es que disfrutan de una calidad exquisita y un sabor asombroso.
En la comida tradicional de Australia, un platillo con un ingrediente único en su clase
Algo que causa mucha curiosidad es algo que en otro países puede, llegar a considerarse raro llegar a ver, o digerir. Pero que en la comida tradicional de Australia es algo totalmente común.
Estamos hablando directamente de la carne de canguro. aquella carne que en Australia es normal comerse. Éste se puede hacer asado, a la parrilla o al horno, y se suele degustar poco hecho.
Esta carne de aspecto rojizo tiene tan sólo un 2% de grasa y es alta en proteínas. Además, tiene beneficios para la salud, ya que es anticancerígena, antidiabética y reduce la obesidad.
Si en otros países como México tienen como comida rápida los famosos taquitos, y en Estados Unidos un alimento muy común callejero, bien pueden ser los perros calientes (hot dogs) o las hamburguesas. Australia no se queda atrás.
Ya que en este país cuenta con el famoso platillo callejero llamado Chiko roll. Su elaboración se inspiró en el rollito de primavera de la gastronomía china.
Está diseñado para que se pueda comer por la calle y sin la necesidad de utilizar cubiertos. Son vendidos por la marca «Chiko», aunque algunas personas prefieren elaborarlos por ellas mismas. dicho platillo esta elaborado de:
- Col
- Zanahoria
- Ternera
- Cebada
- Trigo
- Apio
- Cebolla
Todos estos alimentos son enrollados en una masa, lo que lo convierte en un plato de fácil manejo. Un dato curioso es que en Australia se consumen alrededor de 17 millones cada año.
Una bebida que forma parte de la comida tradicional en Australia
Para los amantes de las bebidas tenemos la mas comúnmente conocida como la cerveza de jengibre, muy distinta a las cervezas a las que otros territorios como Europa están acostumbrados.
Esta bebida se elabora a base de jengibre, una planta utilizada en todo el mundo. Su sabor es dulce y, por lo general, no lleva alcohol, pero se fermenta para que tenga gas.
Aunque hay diversas marcas de cerveza de jengibre o ginger beer, una de las más conocidas es Bundaberg, una fábrica australiana que produce esta bebida desde 1960.
Y para finalizar esta sección, ya con un hueco enorme en el estomago por toda las maravillas y exquisitez de estos platillos. Por que no culminar con uno de los mas grandes
El rey de estos platos, o por lo menos el más típico, es el Pavlova. Este pastel está hecho a base de nata, merengue y fruta fresca como el kiwi, el melocotón, el mango etc.
Hay quienes hacen una base circular o cuadrada y sobre ella le ponen los demás ingredientes, y hay quienes lo hacen formando una caja con el merengue y luego la rellenan. Son distintas versiones del mismo postre. Se rellena en el momento de servir pues el merengue en contacto con la humedad de la fruta lo haría desmoronarse.
Y ¿A cuantos de ustedes se les habrio el apetito?